La Unidad de Licencias de Conducir tiene las siguientes Funciones:
Para conducir vehículos motorizados de tres o cuatro ruedas para el transporte particular de personas, con capacidad de hasta nueve asientos, o de carga cuyo peso bruto vehicular sea de hasta 3.500 kilogramos , tales como automóviles, motocoupés, camionetas, furgones y furgonetas.
Estos vehículos sólo podrán arrastrar un remolque cuyo peso no sea superior a la tara de la unidad motriz y siempre que el peso total no exceda los 3.500 kilos.
Requisitos
Ser mayor de 18 años, Ser egresado enseñanza básica.
Documentos a Presentar
Certificado de estudios, original que compruebe ser egresado de Enseñanza básica. Y certificado de residencia.
Cédula de Identidad vigente, fotocopia ambos lados.
Examen Médico
Se evaluará entre otras cosas agudeza visual, perimetría, visión de profundidad, visión nocturna, encadilamiento, visión de colores audiometría y, además, un examen Psicometrico y una entrevista médica.
Examen Teórico
El examen consta de 35 preguntas aleatorias, 3 de las cuales tendrán doble puntuación.
La doble puntuación atenderá a materias vinculadas al consumo de alcohol, velocidad, casco protector, cinturón de seguridad y sistemas de retención infantil.
El examen se aprobará obteniendo un mínimo de 33 puntos de un máximo de 38.
A petición del interesado, el examen teórico podrá ser rendido en idioma inglés.
Examen Práctico
En la primera parte, el postulante deberá dirigirse a un destino de forma autónoma sin recibir instrucciones por parte del examinador, al punto de destino que haya acordado previamente con el examinador. El día del examen definirás junto al examinador un punto de destino dentro de las opciones disponibles. Luego de finalizada la etapa de conducción libre, el examinador dará las indicaciones para retornar al punto de origen.
Objetivo del examen
Comprobar:
Nota
Excepcionalmente se podrá otorgar esta Licencia a postulantes que sean mayores de 17 años, que hayan aprobado un curso en una Escuela de Conductores, debida y expresamente autorizados por sus padres, o representantes legales.
Eso quiere decir que para obtener la Licencia B , necesita presentar, además de los documentos antes señalados un Certificado otorgado por el Director de la Escuela de Conductores, una autorización notarial de ambos padres para poder obtener Licencia de Conducir.
El joven deberá conducir acompañado con una persona que tenga a lo menos 5 años de Licencia de Conducir clase B.
Para dar el exámen práctico se debe presentar un vehículo adecuado y en buenas condiciones. Con documentos al día.
Para conducir vehículos motorizados de dos o tres ruedas, con motor fijo o agregado, como motocicletas, motonetas, bicimotos y otros similares.
Examen Médico
Se evaluará entre otras cosas agudeza visual, perimétrica, visión de profundidad, visión nocturna, encandilamiento, visión de colores audiometría y, además, un examen Psicométrico y una entrevista médica.
Examen Teórico
Este examen tiene por objetivo evaluar los conocimientos sobre las disposiciones legales y reglamentarias de tránsito, mecánica básica y conducta vial.
El examen consta de 35 preguntas aleatorias, 3 de las cuales tendrán doble puntuación. La doble puntuación atenderá a materias vinculadas al consumo de alcohol, velocidad, casco protector, cinturón de seguridad y sistemas de retención infantil. El examen se aprobará obteniendo un mínimo de 33 puntos de un máximo de 38. A petición del interesado, el examen teórico podrá ser rendido en idioma inglés.
Examen Práctico
El examen estará compuesto de dos etapas. En la primera etapa se evaluará el conocimiento y el cumplimiento de las normas de seguridad asociadas a la conducción del vehículo cuya conducción permite dicha clase de licencia y la capacidad para desplazarlo con el motor apagado y estacionarlo sobre su soporte. En la segunda etapa se evaluará la posición correcta del postulante sobre el vehículo, su control del equilibrio, su capacidad de coordinar el uso de varios controles(acelerador, embrague y freno), según corresponda, y su habilidad de detenerse en un lugar determinado. Puede visualizer el examen en la página web. www.conaset.cl
Requisitos
Ser mayor de 18 años, Ser egresado enseñanza básica.
Nota
Para dar el examen práctico se debe presentar un vehículo adecuado a la clase y, en buenas condiciones. Con documentos al dia.
Para conducir maquinarías automotrices como tractores, sembradoras, cosechadoras, buldózer, palas mecánicas grúa horquilla, y otros similares.
Examen Médico
Se evaluará entre otras cosas agudeza visual, perimetría, visión de profundidad, visión nocturna, encadilamiento, visión de colores audiometría y, además, un examen Psicometrico y una entrevista médica.
Examen Teórico
Se le entregará un facsímil de 12 preguntas, sacados del cuestionario de preguntas para las clases A1, A2, Ley 18.290.
Examen Práctico
Debe realizar el exámen práctico en la maquinaría indicada
Requisitos
Ser mayor de 18 años, saber leer y escribir, acreditar conocimientos teóricos y prácticos en el manejo de vehículos para esta clase.
Para conducir maquinarías motorizados especiales de las Fuerzas Armadas, Carabineros de Chile, Policía de Investigaciones de Chile, de Gendarmería de Chile y del Cuerpo de Bomberos de Chile, no incluidos en las clases anteriores.
Examen Médico
Se evaluará entre otras cosas agudeza visual, perimetría, visión de profundidad, visión nocturna, encandilamiento, visión de colores audiometría y, además, un exámen Psicometrico y una entrevista médica.
Nota
Esta clase es solicitada generalmente siempre acompañada por las clases B o C.
Esta clase solamente es otorgada a conductores de las Fuerzas Armadas,Carabineros de Chile,Policía de investigaciones de Chile,Gendarmería de Chile y del Cuerpo de Bomberos de Chile.
Para conducir vehículos a tracción animal, como carretelas, coches, y otros similares.
Examen Médico
Se evaluará entre otras cosas agudeza visual, perimetría, visión de profundidad, visión nocturna, encadilamiento, visión de colores audiometría y, además, un examen Psicometrico y una entrevista médica.
Examen Teórico
De un cuestionario de 10 preguntas, de las cuales hay un margen de error de 3 preguntas.
Clase A1
Para conducir taxis o vehículos remunerados con capacidad de hasta 9 asientos.
Clase A2
Para conducir indistintamente taxis, minibuses, ambulancias o vehículos motorizados de transporte público y privado de personas con capacidad de diez a diecisiete asientos.
Clase A3
Para conducir indistintamente taxis, minibuses, ambulancias, minibuses escolares o vehículos motorizados de transporte público y privado de personas sin limitación de capacidad de asientos.
Clase A4
Para conducir vehículos simples destinados al transporte de carga cuyo Peso Bruto Vehicular sea superior a 3.500 kilogramos o carrobombas.
Clase A5
Para conducir carrobombas o todo tipo de vehículos motorizados, simples o articulados, destinados al transporte de carga cuyo Peso Bruto Vehicular sea superior a 3.500 kilogramos.
Requisitos
Ser mayor de 20 años, haber aprobado un curso de conductor profesional impartido por las escuelas autorizadas por el M.T.T
Acreditar haber estado en posesión de la Licencia clase B durante 2 años
Examen Médico
Se evaluará entre otras cosas agudeza visual, perimetría, visión de profundidad, visión nocturna, encadilamiento, visión de colores audiometría y, además, un examen Psicometrico y una entrevista médica.
Examen Teórico
Se entregará un facsímil de 20 preguntas, de las cuales hay un margen de error de 3 preguntas.
Examen Práctico
Se evaluaran en general 30 maniobras de las cuales se acepta un margen de error de 2 maniobras incorrectas para poder aprobar el exámen.
Nota
Para obtener Licencia A3 se debe haber estado en posesión durante a lo menos 2 años de clase A1 o A2; y en caso de la A 5 los postulantes deben acreditar haber estado en posesión a lo menos 2 años con la Licencia A 4.
Renovación de Licencias A1 y A2 Ley 18.290
(Obtenidas antes del 08 de Marzo de 1997)
Clase A1
Para conducir vehículos motorizados dedicado especialmente al transporte de pasajeros, con o sin limite de asientos.
Clase A2
Para conducir vehículos motorizados destinados al transporte de carga cuyo Peso Bruto Vehicular sea superior a los 3.500 kilogramos.
Examen Médico
Se evaluará entre otras cosas agudeza visual, perimetría, visión de profundidad, visión nocturna, encadilamiento, visión de colores audiometría y, además, un examen Psicometrico y una entrevista médica.
Examen Teórico
Se le entregará un facsímil de 20 preguntas, de las cuales hay un margen de error de 3 preguntas para A1 y 4 para A2.
Renovación de Licencias B, C, D o F
Clase B
Para conducir vehículos motorizados de tres o cuatro ruedas para el transporte particular de personas, con capacidad de hasta nueve asientos, o de carga cuyo peso bruto vehícular sea de hasta 3.500 kilogramos , tales como automóviles, motocoupés, camionetas, furgones y furgonetas.
Estos vehículos sólo podrán arrastrar un remolque cuyo peso no sea superior a la tara de la unidad motriz y siempre que el peso total no exceda los 3.500 kilos.
Clase C
Para conducir vehículos motorizados de dos o tres ruedas, con motor fijo o agregado, como motocicletas, motonetas, bicimotos y otros similares.
Examen Médico
Se evaluará entre otras cosas agudeza visual, perimetría, visión de profundidad, visión nocturna, encadilamiento, visión de colores audiometría y, además, un examen Psicometrico y una entrevista médica.
Duplicado de Licencia
Sólo podrá otorgarse duplicado de una licencia en caso de extravío o destrucción total o parcial de ella.
Documentos a Presentar
Declaración jurada, que diga que la Licencia de Conducir no esta retenida ni suspendida por ninguna autoridad competente. (formulario en Dpto. de Licencias de Conducir)
Bloqueo de la Licencia de Conducir, emitido por el Registro Civil e Identificación.
La persona se presenta en el Depto. de Licencias con los documentos mencionados, la licencia llevará las mismas anotaciones que la licencia de conducir original.
Cambio de Domicilio
Valores
Licencia: 0.25 UTM
Nota
Todos los valores que corresponden a Licencias de Conducir, son en base a un factor de la UTM.
Visualizador documentos PDF (.pdf) Descargar (Windows, Mac OS, Linux)
Visualizador archivos Word (.doc) Descargar (Windows)
Visualizador archivos Excel (.xls) Descargar (Windows)
Visualizador archivos PowerPoint (.ppt, .pps) Descargar (Windows)
Openoffice software gratuito de oficina Descargar (Windows)
Maquina virtual de Java (para firma avanzada y visualizador de procesos) varias plataformas
Si encuentra algún error o inconveniente técnico en la navegación o aplicación de las secciones de transparencia activa de nuestro organismo, agradeceremos nos informe al: 45 2598401 o municipalidad@victoriachile.cl