Dirección: Confederación Suiza Nº 1037
Mesa Central: 45 2598450
Email: adiaz@victoriachile.cl
Es la oficina municipal encargada de instalar e implementar el Programa de Seguridades y Oportunidades en nuestra comuna, y nace a través de un Convenio de Transferencia de Recursos para la ejecución de los Programas de Acompañamiento Psicosocial y Acompañamiento Socio Laboral. A su vez esta Unidad es la responsable de ejecutar el Programa Puente Chile Solidario y los programas asociados al sistema de Protección Social.
El programa, perteneciente al Subsistema Seguridades y Oportunidades, dependiente del Ministerio de Desarrollo Social y el Fondo de Solidaridad Social, busca que las familias superen su condición de extrema pobreza. Para esto se organiza en una estrategia de acompañamiento y provisión de recursos de apoyo que se adapta a las características particulares de sus usuarios, la cual dura 24 meses y contempla los siguientes cinco componentes:
Dentro de las actividades que desarrolla la Unidad con las familias se encuentran los Talleres tanto Psicosociales como Laborales
Talleres Psicosociales: Los temas a tratar nacen según los requerimientos visualizados en las sesiones realizadas, tomando en cuenta la particularidad de las familias, (familias Unipersonales, Adulto Mayor, etc.), contexto local (urbano, Rural) y pertinencia cultural,( familias Mapuche) por tanto se sugiere innovar en temas que favorezcan y fortalezcan el desarrollo de las sesiones, y el Acompañamiento Psicosocial; se plantea incorporar temáticas específicas que deben ser parte de los Talleres, temas como: Educación Financiera (Chile cuenta), Habitabilidad, VIF, Genero, y aquellas temáticas surgidas de la necesidad de fortalecer la Intervención en el Acompañamiento, que permitan apoyar el proceso de intervención y desarrollo de las sesiones.
Talleres Laborales: Los temas a tratar nacen según los requerimientos trabajados en el plan laboral, necesidades puntuales de los participantes que influyan en la definición de una salida laboral y/o en la capacidad de generar ingresos además de la retroalimentación con los asesores familiares, así como también debe ser un lineamiento específico y selectivo para apoyar su proceso de habilitación y desarrollo. Se sugiere considerar temas en apresto laboral, formalización de trabajo y previsión social, Educación financiera, formulación de proyectos, micro emprendimiento, conceptos básicos de bancarización, además se sugiere apoyarse en los Ámbitos y sub ámbitos de la oferta en la medida que corresponda.
Dentro de los programas de Apoyo a las familias pertenecientes al Sistema de Seguridades y Oportunidades se encuentra el Programa de Habitabilidad y el Programa de Autoconsumo.
Programa de Habitabilidad: Busca mejorar la calidad de vida en la vivienda de familias en situación de pobreza, lo cual considera:
Focalizado en familias en situación de vulnerabilidad, con problemas en las condiciones de habitabilidad de su vivienda. No se postula, la selección de las familias la realizan los Apoyos Familiares de la Unidad de Intervención Familiar, en orden de prioridad y la cobertura de familias beneficiarias depende estrictamente del presupuesto asignado a la Comuna para estos fines. Actualmente el Proyecto se encuentra en etapa de ejecución en nuestra Comuna.
Visualizador documentos PDF (.pdf) Descargar (Windows, Mac OS, Linux)
Visualizador archivos Word (.doc) Descargar (Windows)
Visualizador archivos Excel (.xls) Descargar (Windows)
Visualizador archivos PowerPoint (.ppt, .pps) Descargar (Windows)
Openoffice software gratuito de oficina Descargar (Windows)
Maquina virtual de Java (para firma avanzada y visualizador de procesos) varias plataformas
Si encuentra algún error o inconveniente técnico en la navegación o aplicación de las secciones de transparencia activa de nuestro organismo, agradeceremos nos informe al: 45 2598401 o municipalidad@victoriachile.cl