El Departamento de Educación, dentro de su eje estratégico “vida sana y extraescolar” busca promover en la población de nuestra comuna la generación de hábitos y conductas sustentables que mejoren la calidad de vida de quienes habitamos este territorio, fomentando la participación de la ciudadanía en el proceso de mejoramiento sostenido y equitativo del medio ambiente.
Es por ello, por lo que se realiza un trabajo articulado con la Unidad de Desarrollo Económico Local (UDEL) a través de su Unidad de Medio Ambiente pertenecientes a la Municipalidad de Victoria.
La Unidad de medio Ambiente elaboró la estrategia medioambiental comunal, basándose en las problemáticas reconocidas por los ciudadanos representados por el Comité Ambiental Comunal (CAC), abarcando los cuatro ejes ya mencionados en la estrategia ambiental comunal.
La existencia de pautas de producción y consumo no sostenibles está aumentando la cantidad y variedad de los desechos persistentes en el medio ambiente a un ritmo sin precedentes. Esta tendencia podría aumentar considerablemente las cantidades de desechos producidos para finales del siglo, y cuadruplicarlas o quintuplicarlas para el año 2025, según estudios de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).
En promedio los chilenos generamos cada uno un poco más de 1 kilo, eso quiere decir que en total generamos más de 6,5 millones de toneladas al año. Por lo tanto, es fundamental incorporar las 3 R como parte de nuestra vida diaria, éstas son:
Reducir: Para disminuir el uso de materias primas vírgenes y así consumir menos recursos y generar menos residuos.
“Lo primero es aprender a decir que no, pensar antes de comprar, si realmente necesitamos ese producto. Compremos sólo lo que efectivamente necesitamos”
¡¡¡Prefiere productos con menos embalaje, lleva tú propia bolsa reutilizable!!
Reutilizar: Para alargar el ciclo de vida de un producto mediante usos similares
¡¡¡Prefiere los envases retornables!!!
Reciclar: Es recuperar el residuo o alguno de sus componentes para ser utilizado como materia prima.
“Para hacer una tonelada de papel se requieren 14 árboles, 50.000 litros de agua y 300 kilos de combustible. En cambio, una tonelada de papel reciclable no necesita ningún árbol y solo un 15% del agua y un 35% de esa energía”
¡¡¡Juntemos las botellas y las vamos a dejar a un punto limpio!!!
A las afueras de la oficina de la unidad de medio ambiente, usted puede llevar el aceite que no utiliza de las frituras en botellas plásticas bien cerradas y depositarlas en el contenedor para que sea transformado en Biodisel y no contamine nuestros recursos de suelo y agua.
Formas de contaminar existen muchas de NO hacerlo, una sola “CONCIENCIA”.
Visualizador documentos PDF (.pdf) Descargar (Windows, Mac OS, Linux)
Visualizador archivos Word (.doc) Descargar (Windows)
Visualizador archivos Excel (.xls) Descargar (Windows)
Visualizador archivos PowerPoint (.ppt, .pps) Descargar (Windows)
Openoffice software gratuito de oficina Descargar (Windows)
Maquina virtual de Java (para firma avanzada y visualizador de procesos) varias plataformas
Si encuentra algún error o inconveniente técnico en la navegación o aplicación de las secciones de transparencia activa de nuestro organismo, agradeceremos nos informe al: 45 2598401 o municipalidad@victoriachile.cl