Para conducir vehículos motorizados de tres o cuatro ruedas para el transporte particular de personas, con capacidad de hasta nueve asientos, o de carga cuyo peso bruto vehicular sea de hasta 3.500 kilogramos , tales como automóviles, motocoupés, camionetas, furgones y furgonetas.
Estos vehículos sólo podrán arrastrar un remolque cuyo peso no sea superior a la tara de la unidad motriz y siempre que el peso total no exceda los 3.500 kilos.
Requisitos
Ser mayor de 18 años, Ser egresado enseñanza básica.
Documentos a Presentar
Certificado de estudios, original que compruebe ser egresado de Enseñanza básica. Y certificado de residencia.
Cédula de Identidad vigente, fotocopia ambos lados.
Examen Médico
Se evaluará entre otras cosas agudeza visual, perimetría, visión de profundidad, visión nocturna, encadilamiento, visión de colores audiometría y, además, un examen Psicometrico y una entrevista médica.
Examen Teórico
El examen consta de 35 preguntas aleatorias, 3 de las cuales tendrán doble puntuación.
La doble puntuación atenderá a materias vinculadas al consumo de alcohol, velocidad, casco protector, cinturón de seguridad y sistemas de retención infantil.
El examen se aprobará obteniendo un mínimo de 33 puntos de un máximo de 38.
A petición del interesado, el examen teórico podrá ser rendido en idioma inglés.
Examen Práctico
En la primera parte, el postulante deberá dirigirse a un destino de forma autónoma sin recibir instrucciones por parte del examinador, al punto de destino que haya acordado previamente con el examinador. El día del examen definirás junto al examinador un punto de destino dentro de las opciones disponibles. Luego de finalizada la etapa de conducción libre, el examinador dará las indicaciones para retornar al punto de origen.
Objetivo del examen
Comprobar:
- La destreza del postulante en el control y manejo de los mandos del vehículo.
- Aptitud en la conducción del vehículo a una velocidad normal de circulación, en condiciones de tránsito diario.
- Aptitud en relación al cumplimiento de las normas de circulación, incluyendo la señalización vial.
- Comportamiento y reacciones frente a diversos factores que intervienen en el tránsito y su capacidad de adaptación a las contingencias de la circulación, con especial atención en las de seguridad.
Nota
Excepcionalmente se podrá otorgar esta Licencia a postulantes que sean mayores de 17 años, que hayan aprobado un curso en una Escuela de Conductores, debida y expresamente autorizados por sus padres, o representantes legales.
Eso quiere decir que para obtener la Licencia B , necesita presentar, además de los documentos antes señalados un Certificado otorgado por el Director de la Escuela de Conductores, una autorización notarial de ambos padres para poder obtener Licencia de Conducir.
El joven deberá conducir acompañado con una persona que tenga a lo menos 5 años de Licencia de Conducir clase B.
Para dar el exámen práctico se debe presentar un vehículo adecuado y en buenas condiciones. Con documentos al día.