Con la presencia de profesores normalistas de distintos lugares de Chile, este sábado 24 de agosto en el auditorio de la Universidad Arturo Prat, se celebró el 118° aniversario de la creación de la Escuela Normalista, donde, además, de manera simbólica, con corte de cinta se inauguró el Paseo Memorial de Victoria.
Esta ceremonia contó con distintos discursos de los profesores y se entregaron reconocimientos a las autoridades, destacando en especial, el trabajo de la directiva de la Agrupación de Exalumnos de la Escuela Normal, Dagoberto Bustamante y Leonor Ortega, junto a el director de la UNAP, Juan Pablo López, que fueron una pieza clave para que esta jornada se desarrollara.
El director de la UNAP, Juan Pablo López afirmó que “La Escuela Normal Experimental de Victoria fue un Centro de Formación de Educación Superior que durante esos años tituló a 2.552 profesores normalistas, esto durante los dos periodos de funcionamiento, para luego cerrar sus puertas en el año 1973”. Y aclaró que el cierre de sus puertas fue solo un acto ya que, el espíritu, pasión y vocación perduró. “Muchos de los profesores que aquí estudiaron trascendieron las fronteras de las aulas, llegando a ser reconocidos científicos, intelectuales, políticos, literarios, dirigentes, entre otros”.
La emoción invadió el lugar, en una ceremonia que pretendió reconocer a quienes entregaron una enseñanza única a más de dos mil estudiantes. Dagoberto Bustamante comentó: “quiero agradecer infinitamente vuestra presencia, el sacrificio de muchos que han venido de lejanos lugares a rendir este homenaje a esta madre espiritual, que nos cobijó en los momentos más hermosos de nuestra vida, inolvidable, querida y eterna Escuela Normal de Victoria”.
Por su parte, el alcalde Javier Jaramillo Soto, expresó su agradecimiento por la labor y servicio que los profesores han tenido con la comunidad: “En los momentos más difíciles y en las décadas más complejas que tuvo este país, hubo profesores que quisieron a sus alumnos como hijos y que tuvieron la capacidad de estar en los rincones más apartados de la ciudad y del país, donde nadie quería educar. Ahí radica la fortaleza de la Escuela Normal, que tuvo esa vocación de enseñar. Por el rol que cumplió en la sociedad, porque contribuyó a la formación de una sociedad donde la educación carecía”.
Con el aniversario de la Escuela Normal y la inauguración simbólica del Memorial, también denominado “Paseo Normalista” se perpetúa el recuerdo de la Escuela Normalista en Chile y su imponente aporte a la educación desde el año 1842, hasta el día de hoy, ya que su misión trascendió.
Visualizador documentos PDF (.pdf) Descargar (Windows, Mac OS, Linux)
Visualizador archivos Word (.doc) Descargar (Windows)
Visualizador archivos Excel (.xls) Descargar (Windows)
Visualizador archivos PowerPoint (.ppt, .pps) Descargar (Windows)
Openoffice software gratuito de oficina Descargar (Windows)
Maquina virtual de Java (para firma avanzada y visualizador de procesos) varias plataformas