Edit Template

Anuncio del lanzamiento de la estrategia de CMPC enfocada en la conservación y biodiversidad.

     La Compañía Manufacturera de Papeles y Cartones (CMPC) ha dado un paso significativo hacia la conservación y la sostenibilidad del medio ambiente con el lanzamiento de su Estrategia de Naturaleza, Conservación y Biodiversidad (NC&B). En un evento realizado en la comuna de San Pedro de la Paz, se reunieron destacados panelistas, entre ellos Francisco Ruiz-Tagle, Gerente General de CMPC, Rodrigo Díaz, Gobernador Regional del BíoBío, y Juan José Donoso, Director de The Nature Conservancy Chile, para discutir el papel de las empresas en la lucha contra la emergencia climática, la protección de los bosques y el medio ambiente.

     La estrategia se enfoca en poner en valor y proteger las áreas de conservación y protección de CMPC, reconociendo su importancia para la sostenibilidad de las operaciones forestales. Su objetivo principal es demostrar la relación virtuosa entre las actividades productivas desarrolladas en las plantaciones y las áreas de conservación. Con una visión de futuro clara, la estrategia garantiza la protección y conservación sostenible, incorporando medidas que generen un impacto positivo en la naturaleza y beneficien a las generaciones futuras.

     La gestión sostenible se aborda desde dos perspectivas fundamentales. En primer lugar, se busca potenciar el rol de las áreas de conservación para propiciar la recuperación de la biodiversidad tanto dentro como fuera del patrimonio de CMPC. Esto implica la implementación de acciones concretas para promover la diversidad de especies y el equilibrio ecológico. En segundo lugar, se trabaja en minimizar los impactos que la compañía ejerce sobre los ecosistemas como resultado de sus operaciones, evitando su degradación y fomentando las funciones ambientales que estos brindan a la sociedad.

     El plan se sustenta en cuatro pilares principales. El primero es la biodiversidad, que abarca la diversidad de organismos vivos que forman parte de todos los ecosistemas, incluyendo animales, plantas y organismos microscópicos. El segundo pilar se refiere a los servicios ecosistémicos, que son los beneficios tangibles e intangibles que los seres humanos obtienen de los ecosistemas, como la provisión de agua, la captura de carbono y la regulación del clima. El tercer pilar se centra en las soluciones basadas en la naturaleza, que son acciones que se apoyan en los ecosistemas y los servicios que estos brindan para abordar desafíos de la sociedad, beneficiando tanto a las personas como a la naturaleza. Por último, el pilar de territorialidad busca tener una visión integral del paisaje, considerando los límites territoriales y operacionales, así como los impactos y contribuciones a la naturaleza, la conservación y la biodiversidad.

     La estrategia tiene objetivos específicos que incluyen comunicar una hoja de ruta clara y común que muestre los esfuerzos de las diferentes áreas de la compañía en materia de naturaleza, conservación y biodiversidad. También busca generar impactos positivos para el medio ambiente, la sociedad y la propia compañía a través de actividades asociadas a la conservación. Además, tiene como objetivo reforzar la resiliencia de la empresa frente al cambio climático, contribuir a posicionar a CMPC como un referente global en sostenibilidad y apoyar el cumplimiento de la meta de aumentar la superficie de conservación, protección y restauración en 100,000 hectáreas para 2030, entre otros.

     Es importante destacar que CMPC ya cuenta con más de 400,000 hectáreas de conservación y protección, distribuidas en Brasil, Argentina y Chile, lo que demuestra su compromiso y liderazgo en esta área. La compañía ha integrado la conservación y la biodiversidad como pilares fundamentales de su negocio, reconociendo que depende del medio ambiente y que su actividad debe desarrollarse de manera sostenible.

Dirección
Lagos N° 680, Ciudad de Victoria, Provincia de Malleco, Región de La Araucanía, Chile.

Horario de Atención
08:30 Hrs hasta las 14:00 Hrs
Mesa Central Fono
45 2598400

contacto@victoriachile.cl

© 2023 Ilustre Municipalidad de Victoria | Todos los Derechos Reservados | Acceder a Webmail
Ir al contenido