Edit Template
Edit Template

Campaña “Ponte las Pilas con el Medio Ambiente” finaliza con éxito, tras recolectar 213 kilos de pilas, en la comuna

Este miércoles 18 de octubre finalizó la Campaña “Ponte las Pilas con el Medio Ambiente”, la cual recolectó 213 kilos de pilas en Victoria. Esta instancia, fue acompañada y coordinada junto a la Seremi del Medio Ambiente, que este año fijó a Curacautín, como centro de acopio, para la recepción de las pilas, de la provincia de Malleco.


Esta iniciativa, se realiza todos los años en el mes de octubre y nació por la importancia que tiene el reciclaje y el beneficio medioambiental que provoca. En esta ocasión, se orienta principalmente, en la recolección de pilas, puesto que cada una de ellas, contiene metales tóxicos, que al ser expuestos al suelo y al agua, contaminan de gran manera, afectando el ecosistema y la vida en su totalidad.


Según el Decreto Supremo 148 de La Normativa Chilena, del Ministerio de Salud, los residuos potencialmente peligrosos, deben ser dispuestos en rellenos sanitarios de seguridad, para evitar que éstos contaminen potencialmente, el suelo o el agua. Una sola pila, contamina alrededor de 600 mil litros de agua, por lo tanto es un trabajo bastante significativo.


Para esta campaña se dispuso de contenedores, en distintos sectores de la ciudad, dentro de los departamentos municipales, y también, en locales comerciales, ferreterías, establecimientos educacionales, jardines, entre otros. A través de redes sociales se hizo el llamado a la comunidad y se desarrolló con total éxito, ya que muchas personas “se pusieron las pilas”, y asistieron con sus residuos, logrando recoger una cantidad, que aporta de gran manera al planeta.


Desde la Unidad de Medioambiente señalaron: “El año pasado nosotros fuimos anfitriones y tuvimos que recibir las pilas de todas las comunas de Malleco. Ahí, se reunieron 2,5 toneladas, en la provincia. Estamos muy contentos, porque sentimos muy comprometida a la gente, sobre todo con los locales comerciales, ya que le dan una oportunidad a aquellos que venden aparatos electrónicos. Ellos venden sus pilas, las cambian y las colocan en seguida en el contenedor para reciclaje, entonces ese es un gran avance. El lunes vamos a dejar todo a Curacautín y me gustaría mencionar que la recolección está todo el año, nosotros reunimos los contenedores de pilas, pero les dejamos uno nuevo para volver a llenar”.


Este es solo uno de los pasos, para proteger y restaurar poco a poco el ecosistema, por eso, es relevante señalar que desde La Unidad de Medioambiente, se encuentran trabajando en la realización de diversos talleres y capacitaciones para educar y concientizar a toda la población. Además de, la instalación de bateas y campanas de reciclaje de vidrio, entrega de árboles nativos, jornadas de reciclaje de chatarra electrónica y campañas de recolección de aceite, con el fin de generar un cambio positivo que favorezca y mejore la calidad de vida.

 
Los contenedores siguen disponibles, en distintos sectores:

Instituciones Municipales: Municipalidad de Victoria, UDEL, Of. Seguridad y Emergencia, Of. Turismo, Of. Renta y patentes, Hogar de ancianos, Biblioteca Municipal, Centro Cultural Waldo Orellana.

Comercio local: Bio Bio Café & Restobar, Casa De Campo DON LALO, Calzados Reske, La Linarense, Ferretería Andina, Ferretería La Hormiga, ELectromin, OpenSystem, Tu móvil Victoria.

Establecimientos educacionales: Universidad Arturo Prat, Colegio Santa Cruz, Escuela de Lenguaje Victoria, Jardín Infantil Los Enanitos, Colegio Ignacio Carrera Pinto, Colegio Marcela Paz, Liceo Bicentenario Politécnico Manuel Montt, Complejo Educacional Victoria, Escuela Colo, Colegio Hernán Trizano, Escuela Trangol, Escuela Pailahueque, Jardín Ayelen Antu, Colegio Reino de Suecia, Jardín Infantil Marta Brunet, Centro de Terapias PERSEVERA.

Compartir:

 

 

Compartir:

 

Dirección
Lagos N° 680, Ciudad de Victoria, Provincia de Malleco, Región de La Araucanía, Chile.

Horario de Atención
08:30 Hrs hasta las 14:00 Hrs
Mesa Central Fono
45 2598400

contacto@victoriachile.cl

© 2024 Ilustre Municipalidad de Victoria | Todos los Derechos Reservados | Acceder a Webmail
Ir al contenido