Edit Template

Ley de Autismo en acción: Victoria impulsa seminario para fortalecer atención a estudiantes con TEA.

El evento, que tuvo lugar en el Centro Cultural Waldo Orellana el día de hoy, reunió a profesionales de la educación, psicólogos, nutricionistas y otros especialistas comprometidos con la inclusión de las personas en el espectro autista. Las ponencias presentadas en el seminario brindaron una visión integral y actualizada sobre los desafíos que enfrentan los estudiantes con TEA, así como estrategias para su atención y desarrollo pleno.

       La aprobación de la Ley de Autismo en Chile (Ley N°21.545) ha generado un impacto significativo en la vida de las personas en el espectro autista y sus familias. Esta legislación no solo busca regular los derechos de las personas diagnosticadas con Trastorno del Espectro Autista (TEA), sino que también representa un importante avance en la promoción de la inclusión social y la atención integral.

       Esta nueva legislación es un reconocimiento a los derechos de las personas en el espectro autista y tiene como objetivo generar conciencia y sensibilización en la sociedad sobre esta temática. Es un llamado a derribar barreras y prejuicios, y a construir una sociedad inclusiva que valore y respete la diversidad.

          En este contexto, el Departamento de Educación Municipal de Victoria, junto a la Coordinación Comunal del Programa de Integración Escolar (PIE) y Programa Vida Activa, organizaron el primer seminario integral de la Ley del Trastorno Espectro Autista (TEA) y sus implicancias en el sistema educativo. Ante este nuevo escenario, la supervisora de Educación Especial, Fabiola Riquelme Quilodrán, la psicóloga DEPROV de Angol, Elena Hoffmann Heise y la profesional del área de nutrición, Rebeca Opazo, presentaron ponencias como la “Selectividad Alimentaria y TEA” y “Desde el diagnóstico hasta el abordaje pedagógico y socioemocional” que dieron cuenta una formación especializada en el Trastorno del Aspecto Autista, con lo que se ha podido diseñar distintas asesorías enfocadas tanto en el sistema educacional como de salud en nuestra ciudad.

         El objetivo central de este seminario ha sido preparar a los docentes para brindar una atención integral y de calidad a los estudiantes con TEA en todos los niveles educativos. Esto implica no solo adquirir conocimientos actualizados, sino también promover una visión integral que abarque aspectos socioemocionales, de salud y bienestar.

       La implementación progresiva de la ley implica una transformación profunda en diversos ámbitos de la sociedad, incluyendo el social, el de la salud y el educativo. La entrada en vigencia de los diferentes artículos será gradual, y se espera que se realicen revisiones periódicas para evaluar su avance y efectividad.

Dejar un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Dirección
Lagos N° 680, Ciudad de Victoria, Provincia de Malleco, Región de La Araucanía, Chile.

Horario de Atención
08:30 Hrs hasta las 14:00 Hrs
Mesa Central Fono
45 2598400

contacto@victoriachile.cl

© 2023 Ilustre Municipalidad de Victoria | Todos los Derechos Reservados | Acceder a Webmail
Ir al contenido