Durante la jornada de ayer, la directora del Cesfam, Camila Soto, junto al personal de salud y dirigentes comunitarios recorrieron el nuevo Cesfam para familiarizarse con la re-sectorización de los sectores, además de la informarse del nuevo del sector, que es el Verde.
La nueva sectorización permitirá una mejor organización y división de los sectores que están sobrepasados, como lo son el Amarillo y Rojo, los que ya superan los 600 pacientes a cargo. Con esta nueva distribución se accederá a una atención más efectiva a los problemas que afectan la calidad de vida.
Durante el recorrido, el personal de salud explicó a los diferentes presidentes el proceso de re-sectorización, garantizando una transición suave y eficiente de los pacientes. El objetivo es garantizar que la atención médica se brinde de manera efectiva y eficiente a todos los pacientes, incluso a medida que aumenta la población de atención del Cesfam.
El Centro de Salud Familiar, inaugurado en 1999, ha sido un establecimiento enfocado en la promoción de la salud y prevención de las enfermedades y desde sus inicios ha utilizado un modelo familiar dividido en cuatro colores (Azul, Amarillo, Naranjo y Rojo) para determinar los sectores de atención y ha trabajado con un equipo multidisciplinario que incluye médicos, matronas, enfermeras, nutricionistas, trabajadores sociales, psicólogos, entre otros.
Con una capacidad de atención de 13 mil pacientes, el Cesfam ha visto aumentar su población de atención anual a más de 38 mil pacientes en 2023. Debido a esta gran demanda, en 2011 se inició la recopilación de información, estudios de terreno y análisis demográficos para planificar una nueva infraestructura.
Si bien el edificio del nuevo Cesfam está terminado, aún faltan algunos permisos y suministros, el personal del Centro de Salud ya se encuentra informando a las diferentes comunidades, juntas vecinales y representantes de organizaciones sobre este proceso de re-sectorización.