El lanzamiento del IX Concurso Literario “Una vida en palabras” organizado por el Servicio Nacional del Adulto Mayor (SENAMA) representa una iniciativa valiosa para promover la actividad mental y la creatividad en las personas mayores. Es por ello que la Coordinadora Regional del SENAMA, Paula Méndez Huenuman, destacó que “este concurso literario les permite rescatar las múltiples anécdotas y emociones que han atesorado a lo largo de toda su vida, pudiendo transformarlas en un legado para las nuevas generaciones”. Asimismo, la escritura autobiográfica puede ser una herramienta terapéutica para los adultos mayores, ya que les permite reflexionar sobre sus vivencias, ordenar sus pensamientos y emociones, y plasmar en papel sus historia y recuerdos.
Además, esta actividad literaria también es una forma de conectar a las personas mayores con las nuevas generaciones, permitiéndoles compartir experiencias y legados con la comunidad, y dejar una huella duradera en la sociedad.
En este sentido, el concurso literario de SENAMA representa una oportunidad de fomentar la participación y el envejecimiento activo en la sociedad, al mismo tiempo que se valora y se reconoce la importancia de las vivencias y experiencias de los adultos mayores de nuestra comuna. “Lo importante de este concurso es que ellos puedan contar sus relatos, su autobiografía, alguna anécdota e invitarlos a que se atrevan y que escriban sus vivencias porque para toda la comuna son muy importantes sus relatos”, manifestó Pablo Andrés Porras, director de DIDECO.
El concurso literario busca estimular la creatividad de las personas mayores y promover la escritura autobiográfica, como una forma de compartir y plasmar en papel las vivencias y experiencias de vida. La convocatoria estará abierta hasta el 31 de julio de este año y se espera una amplia participación de adultos mayores de todas las regiones del país.
Sobre el Concurso:
- Pueden Participar Adultos Mayores de 60 y más de todo territorio nacional o extranjero.
- Las obras deben ser originales (de autoría propia), inéditas (no haber sido publicadas antes), y escritas en castellano y con una extensión máxima de 8 páginas.
- Enviar las obras a concursoliterario@senama.cl
Más información sobre las bases en Bases