Esta mañana se inauguró la Plazoleta de Villa Sylvia Rozas, un proyecto presentado al Servicio de Vivienda y Urbanización (Serviu), que se encuentra dentro del Plan de Emergencia Habitacional del Ministerio de Vivienda y Urbanismo y cuenta con una inversión de 132 millones de pesos, con el 10% de aporte de la Municipalidad.
En esta ceremonia participaron distintas autoridades locales y regionales, profesionales del Serviu, además del Comité de Adelanto Villa Sylvia Rozas.
El Alcalde Javier Jaramillo Soto, valoró este gran avance y destacó el trabajo conjunto entre las instituciones y la comunidad: “Para nosotros este es un fondo importante, estimamos que solo a través de esta línea de financiamiento en Victoria, tenemos alrededor de 3.500 millones de pesos y nosotros debemos agradecer al Ministerio de Vivienda, al Serviu por tener esta línea que nos permite rápidamente concretar proyectos que son demandados por la propia comunidad. También, siempre he creído que el trabajo que realizan las instituciones es parte fundamental de la insistencia de sus dirigentes, por eso reconozco ese liderazgo de la señora Sylvia y de su directiva, porque compartimos ese sueño de mejorar el territorio y nuestros barrios, para que tengamos una vida digna”.
Asimismo, la presidenta Sylvia Rozas, muy emocionada, agradeció el apoyo que han recibido para lograr este sueño y comentó: “Estamos viendo este sueño terminado, primero agradecer a la Municipalidad, al Alcalde, a todos quienes nos ayudaron a sacar este proyecto adelante, a mis vecinos. Estamos muy felices por tener este espacio para nuestras familias”, a su vez valoró el apoyo del Serviu, de la Constructora Sacinco y agradeció la presencia del Capitán de Carabineros Pedro Fuentes Figueroa.
El proyecto parte del Programa DS27 Pulsos de Barrio, inició con la firma de entrega de terreno en septiembre del 2024, y contempló la instalación de juegos modulares, instalación de piso de caucho para área de juegos, mobiliario urbano, paisajismo, sendero a orillas, máquinas de ejercicios, iluminación peatonal y la construcción de accesos universales. Un sueño cumplido, que sin duda va a mejorar la calidad de vida y seguridad de todos los vecinos del sector.